Puente vacacional y suspensión de clases: Fechas clave del calendario escolar SEP 2025-2026
Si eres mamá, papá, maestro o estudiante, prepara la agenda: el calendario escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya está en marcha y viene cargado de puentes vacacionales, suspensión de clases, jornadas administrativas y días feriados oficiales que marcarán el ritmo de todo el ciclo.
Conocer estas fechas es esencial para planear viajes, guardias laborales o simples descansos en familia.

¿Cuándo habrá puente en octubre 2025?
Aunque octubre es uno de los meses con mayor número de días efectivos de clase, sí habrá una suspensión de labores escolares:
📅 Viernes 31 de octubre de 2025 – Consejo Técnico Escolar (CTE).
Ese viernes no habrá actividades en preescolar, primaria ni secundaria, lo que genera un pequeño puente vacacional para estudiantes y maestros.
Aunque solo se trata de un día, muchas familias aprovechan para organizar salidas de fin de semana, especialmente porque coincide con las celebraciones de Día de Muertos.
Días festivos oficiales del ciclo 2025-2026
La SEP confirmó que durante el ciclo se suspenderán clases en los feriados respaldados por la Ley Federal del Trabajo, los cuales también implican suspensión de labores en gran parte del sector público y privado.
Estos días libres aplican en todas las escuelas del país y en la mayoría de los centros de trabajo:
- Lunes 17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana (no hay bancos).
- Lunes 2 de febrero de 2026 – Día de la Constitución (no hay bancos).
- Lunes 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez (no hay bancos).
- Viernes 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo (no hay bancos).
- Martes 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla (sí hay bancos).
- Viernes 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro (sí hay bancos).
Estos días no solo representan descanso para estudiantes, sino también para maestros y trabajadores que disfrutan de un merecido respiro.
Mega puentes que todos esperan
Los llamados mega puentes son los favoritos de las familias mexicanas, ya que ofrecen fines de semana extendidos de tres o cuatro días.
De acuerdo con el calendario SEP, estos serán los más atractivos:
- Del viernes 14 al lunes 17 de noviembre de 2025
- Combina jornada de descarga administrativa y feriado de Revolución Mexicana.
- Del viernes 30 de enero al lunes 2 de febrero de 2026
- Junta de CTE y conmemoración de la Constitución.
- Del viernes 13 al lunes 16 de marzo de 2026
- Descarga administrativa y natalicio de Benito Juárez.
Estos fines de semana largos permiten organizar viajes, actividades culturales o simplemente descansar en casa.
Vacaciones de invierno y Semana Santa 2026
Además de los puentes, el ciclo escolar contempla dos periodos de descanso prolongado:
- Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026. Las clases reinician el lunes 12 de enero de 2026.
- Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026, con regreso el lunes 13 de abril de 2026.
Estas fechas son las más buscadas en Google con términos como “cuándo son las vacaciones” o “puente vacacional SEP”.

Consejos Técnicos Escolares: las pausas mensuales
Los Consejos Técnicos Escolares (CTE) son reuniones mensuales donde los maestros revisan avances académicos y estrategias pedagógicas.
En estas fechas no hay clases para los alumnos, lo que representa una suspensión de labores escolares cada mes.
Las sesiones confirmadas son:
- 26 de septiembre de 2025
- 31 de octubre de 2025
- 28 de noviembre de 2025
- 30 de enero de 2026
- 27 de febrero de 2026
- 27 de marzo de 2026
- 29 de mayo de 2026
- 26 de junio de 2026
Además, hubo un CTE fase intensiva del 25 al 29 de agosto de 2025, antes del inicio del ciclo, y un taller intensivo del 7 al 9 de enero de 2026 previo al reinicio tras las vacaciones de invierno.
Días de descarga administrativa
La SEP también marca días destinados a registro de calificaciones, en los que se suspenden las clases para que los maestros trabajen en la entrega de resultados.
Estas fechas son clave para padres de familia que esperan las boletas de sus hijos:
- 14 de noviembre de 2025 – Cierre del primer trimestre.
- 13 de marzo de 2026 – Evaluación del segundo trimestre.
- 3 de julio de 2026 – Registro de calificaciones final.
Entrega de boletas de calificaciones
Las boletas o informes de calificaciones se entregarán en las siguientes jornadas:
- 24 al 27 de noviembre de 2025 – Primer informe.
- 23 al 26 de marzo de 2026 – Segundo informe.
- 14 y 15 de julio de 2026 – Informe final.
Estos periodos también suelen generar búsqueda en internet con frases como “cuándo entregan calificaciones SEP”.
Preinscripciones para el ciclo 2026-2027
Si tienes hijos que ingresarán a preescolar, primaria o secundaria, anota las fechas de preinscripción:
📅 Del 3 al 13 de febrero de 2026.
Durante estos días, padres y tutores podrán asegurar un lugar para el siguiente ciclo escolar.
Total de días sin clases en el ciclo 2025-2026
Sumando feriados, CTE y jornadas administrativas, la SEP confirma 17 días de suspensión de clases a nivel nacional:
- 7 días por feriados oficiales.
- 8 días por sesiones de CTE.
- 3 días por descarga administrativa.
El calendario establece 185 días efectivos de clases, que se distribuirán entre septiembre de 2025 y julio de 2026.
Los meses con más días de actividad son octubre (22) y junio (21), mientras que diciembre (15) y julio (10) son los de menor actividad debido a las vacaciones y el cierre del ciclo.
Publicar comentario