¿Cuándo entra en vigor la Jornada Laboral de 40 horas?
La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales es una de las reformas laborales más esperadas en México. Miles de trabajadores han mostrado su apoyo a esta iniciativa, que busca mejorar la calidad de vida y garantizar dos días de descanso a la semana. Sin embargo, ¿cuándo entrará en vigor? Aquí te contamos todos los detalles.

La propuesta de la Jornada Laboral de 40 horas
Desde marzo de 2023, el excandidato presidencial Jorge Álvarez Máynez y el Partido del Trabajo (PT) impulsaron la discusión sobre la reducción de la jornada laboral en México. Esta iniciativa busca modificar la Ley Federal del Trabajo para disminuir el límite de 48 a 40 horas semanales y garantizar un segundo día de descanso obligatorio para los empleados.
Los legisladores han destacado que esta reforma no solo mejoraría la calidad de vida de los trabajadores, sino que también podría incrementar la productividad y fortalecer la economía nacional. «La reducción a la jornada laboral a 40 horas semanales es una demanda social reflejada en encuestas y manifestaciones», expresaron en un comunicado emitido en 2024.
Las jornadas laborales en México: lo que dice la ley
Actualmente, la Ley Federal del Trabajo establece distintos tipos de jornadas laborales:
- Jornada diurna: De 6:00 a 20:00 horas, con un máximo de 8 horas diarias.
- Jornada nocturna: De 20:00 a 6:00 horas, con un máximo de 7 horas diarias.
- Jornada mixta: Combina periodos de ambas jornadas, siempre que el trabajo nocturno no exceda 3.5 horas; el límite es de 7.5 horas diarias.
En términos semanales, la jornada diurna puede alcanzar hasta 48 horas, la nocturna 42 horas y la mixta 45 horas. La reforma laboral pretende reducir estos límites y otorgar dos días de descanso obligatorio por semana.
¿Cuándo se aprobaría la reforma laboral?
La propuesta para reducir la jornada laboral fue aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales en abril de 2023, pero hasta la fecha no ha sido debatida en el pleno del Congreso. Se espera que el tema sea retomado en el periodo ordinario de sesiones que inició el 1 de febrero de 2025.
Aunque hay un gran respaldo popular y político, aún no se ha establecido un cronograma definitivo para su análisis ni una fecha concreta para su aprobación. La discusión podría prolongarse dependiendo de los acuerdos entre legisladores, empresarios y sindicatos.
¿Cuándo entrará en vigor la Jornada de 40 horas?
Hasta el momento, no hay una fecha definida para la entrada en vigor de la reforma laboral. Si es aprobada en el Congreso, podría establecerse un periodo de transición para que las empresas se adapten a la nueva legislación. Es fundamental que trabajadores y empleadores se mantengan informados sobre los avances de esta iniciativa, ya que su implementación podría generar un impacto significativo en las condiciones laborales del país.
La reducción de la jornada laboral es una tendencia internacional que busca equilibrar la vida personal y laboral de los empleados sin afectar la productividad. México podría unirse a países como Alemania, Francia y Noruega, donde las jornadas más cortas han mostrado beneficios tanto para los trabajadores como para las empresas.
Si quieres conocer más sobre esta y otras reformas laborales en México, visita Cultura281, donde te mantenemos al día con la información más relevante.
Publicar comentario