Choque de un avión con un helicóptero en Washington
Una tragedia aérea que conmociona al mundo
En la noche del miércoles, un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero militar Black Hawk del Ejército de EE.UU. colisionaron en el aire cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington D.C. Este incidente, que ha dejado decenas de víctimas y un escenario de devastación, ha sacudido no solo a la comunidad de aviación, sino también al mundo del patinaje artístico, ya que varios miembros de esta comunidad viajaban en el avión siniestrado.
Cronología de los hechos
1. El momento del impacto
El accidente ocurrió alrededor de las 10:30 p.m. (hora local) del miércoles, cuando el vuelo 5342 de American Airlines, operado por PSA Airlines, se preparaba para aterrizar en el Aeropuerto Nacional Reagan. El avión, un Canadair Regional Jet 700 (CRJ700), transportaba a 64 personas, entre pasajeros y tripulación. Simultáneamente, un helicóptero UH-60 Black Hawk del Ejército estadounidense realizaba un vuelo de entrenamiento en la misma zona.
Testigos presenciales describieron una «gran bola de fuego» en el cielo, seguida de escombros que caían al río Potomac. Roy Best, un residente de Crystal City, relató: «Escuché una fuerte explosión, miré hacia la izquierda y vi una gran bola de fuego y luego restos cayendo hacia el río. Mi vecino gritó: ‘¡Dios mío, eso es un avión!'».
2. Operaciones de rescate y recuperación
Inmediatamente después del impacto, equipos de emergencia iniciaron una búsqueda y rescate a gran escala en el río Potomac. Las condiciones en el agua, descritas como frías, ventosas y difíciles, complicaron las labores. Hasta el momento, se han recuperado más de 30 cuerpos, según confirmó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, en una entrevista con Fox News.
3. Cierre del Aeropuerto Nacional Reagan
El aeropuerto, uno de los más concurridos y complejos de Estados Unidos, permaneció cerrado hasta las 11:00 a.m. del jueves. Las autoridades describieron la atmósfera como «realmente sombría», incluso en el lugar del rescate. Familiares de las víctimas se reunieron en una sala del aeropuerto, esperando noticias de sus seres queridos.

Detalles de las aeronaves involucradas
1. Avión de pasajeros (CRJ700)
- Modelo: Canadair Regional Jet 700.
- Operador: PSA Airlines, subsidiaria de American Airlines.
- Capacidad: 65 pasajeros en tres clases.
- Ruta: Wichita, Kansas, al Aeropuerto Nacional Reagan.
- Pasajeros destacados: Miembros de la comunidad de patinaje artístico, incluidos jóvenes patinadores, entrenadores y familiares que regresaban del Campeonato de Patinaje Artístico de EE.UU. en Wichita.
2. Helicóptero militar (UH-60 Black Hawk)
- Modelo: UH-60 Black Hawk.
- Operador: Ejército de los Estados Unidos.
- Tripulación: Tres soldados.
- Misión: Vuelo de entrenamiento.

Impacto en la comunidad de patinaje artístico
El mundo del patinaje artístico está de luto tras confirmarse que varios miembros de esta comunidad viajaban en el avión siniestrado. Según US Figure Skating, los pasajeros incluían a jóvenes patinadores, entrenadores y familiares que regresaban del Campamento Nacional de Desarrollo en Wichita. Christine Brennan, analista deportiva, destacó: «Es absolutamente trágico lo que estoy escuchando. La comunidad está devastada».
Además, medios estatales rusos informaron que dos campeones mundiales de patinaje artístico rusos estaban entre los pasajeros. La agencia de noticias TASS identificó a los atletas, aunque sus nombres no han sido confirmados oficialmente.
Reacciones y declaraciones oficiales
1. Secretario de Transporte, Sean Duffy
Durante una conferencia de prensa, Duffy explicó que tanto el avión como el helicóptero seguían un «patrón de vuelo estándar». «Anoche fue una noche despejada; el helicóptero volaba en el patrón habitual. Si vives en el área de DC, verás helicópteros subiendo y bajando por el río», dijo.
2. Presidente de los Estados Unidos
El presidente Donald Trump se refirió al accidente en sus redes sociales, describiéndolo como «una mala situación que parece que debería haberse evitado». Sin embargo, no está claro si sus comentarios se basaron en una sesión informativa oficial.
3. Alcaldesa de Washington, Muriel Bowser
Bowser expresó sus condolencias a las familias afectadas y anunció una conferencia de prensa a las 7:30 a.m. del jueves en el Aeropuerto Nacional Reagan. «Enviamos nuestro amor y oraciones a las familias, seres queridos y comunidades que están sufriendo pérdidas durante esta terrible tragedia», dijo.
Investigación y posibles causas
Expertos en aviación han comenzado a analizar las posibles causas del accidente. David Soucie, exinvestigador de la FAA, destacó que el Aeropuerto Nacional Reagan es uno de los más complejos del país debido a su proximidad con el Pentágono y la Ciudad de Washington. «Hay muchas cosas que pueden salir mal cuando hay demasiados aviones en un espacio aéreo muy cercano», dijo.
Por su parte, Tony Stanton, de la Autoridad de Seguridad de la Aviación Civil de Australia, señaló que el helicóptero tenía la instrucción de mantener «separación visual» del avión, pero no está claro por qué no lo hizo. «Esa es una de las áreas que me interesaría examinar como investigador», afirmó.

Conclusión: Una tragedia que deja más preguntas que respuestas
El choque entre el avión de American Airlines y el helicóptero militar en Washington ha dejado una estela de dolor y conmoción. Mientras las labores de rescate continúan y las investigaciones avanzan, el mundo espera respuestas sobre cómo pudo ocurrir esta tragedia en uno de los espacios aéreos más controlados del planeta.
¿Qué sigue? Las autoridades prometen transparencia en la investigación, y la comunidad internacional está atenta a los desarrollos. Mientras tanto, las familias de las víctimas reciben el apoyo de sus seres queridos y de organizaciones como US Figure Skating, que ha expresado su profundo pesar por la pérdida de vidas.
Publicar comentario