Apple y Google renombran el Golfo de México.
La controversia sobre el «Golfo de Estados Unidos
Un cambio en los mapas digitales que genera debate
Apple ha cambiado oficialmente el nombre del Golfo de México a «Golfo de Estados Unidos» en su servicio de mapas, siguiendo los pasos de Google, que ya había anunciado esta modificación el mes pasado. La decisión se basa en una orden ejecutiva del expresidente Donald Trump y en la actualización realizada por el Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos.

Google y Apple bajo la lógica de las fronteras políticas
Google ha implementado un sistema en el que el nombre que aparece en sus mapas depende de la ubicación del usuario: en Estados Unidos se mostrará como «Golfo de Estados Unidos», mientras que en México continuará viéndose como «Golfo de México». Para el resto del mundo, ambos nombres estarán disponibles.
Microsoft también ha seguido esta tendencia, aplicando la modificación en sus mapas de Bing. Sin embargo, otras agencias de noticias, como The Associated Press, continúan refiriéndose a esta región con su denominación histórica: Golfo de México.
Polémica y reacciones ante la modificación del nombre
Este cambio ha generado una fuerte reacción en México y otros países, pues el Golfo de México ha sido llamado así por más de 400 años. Académicos y expertos en geografía han criticado la decisión, argumentando que los mapas digitales no deberían estar sujetos a modificaciones por intereses políticos.
Organismos internacionales podrían intervenir en esta situación, considerando que el Golfo de México es un territorio compartido entre tres naciones: México, Estados Unidos y Cuba. Hasta el momento, ni Apple ni Google han emitido una declaración sobre si reconsiderarán el cambio.

El impacto en la cartografía digital
Este caso deja en evidencia el poder que tienen las grandes tecnológicas en la interpretación de la geografía y cómo los mapas digitales pueden influir en la percepción de la realidad. ¿Podrán los países afectados revertir esta decisión, o será esta una tendencia que seguirá en el futuro con otros territorios?
En Cultura281, te mantenemos informado sobre los cambios más relevantes en tecnología y geopolítica. ¡Sigue explorando nuestro contenido para estar al día!
Publicar comentario